Evangelion 3.0 Hasta 2012

El estudio Khara fundado por Hideaki Anno, confirmó que la 3ra entrega de Evangelion Rebuild llegará hasta otoño de 2012...

Crysis Llega A Xbox 360 Y PS3 En Octubre

El revolucionario FPS traído a nuestras PC’s por Crytek en el 2007, hará su debut en las consolas como un título descargable...

Trailer De Resident Evil Revelations

Recientemente se lanzó el trailer de Resident Evil Revelations, el primer juego de esta popular franquicia para el 3DS...

Rorouni Kenshin: Remake Del Arco "Kyoto-hen"

Aniplex confirma que lo nuevo de Rorouni Kenshin constará de 2 películas, las cuales adaptarán nuevamente el arco "Kyoto-hen"...

New Prince of Tennis En 2012

La adaptación al animada del manga, New Prince of Tennis, obra de Konomi Takeshi, verá la luz hasta el próximo año...

sábado, 26 de febrero de 2011

Reseña: Flag.


Nombre:  Flag.

Tipo:  Serie.

Género:  Documental, Militar, Político.

Estudio:  The Answer Studio.

Año: 2006.

Capítulos:  13.








Sinopsis: 

Shirasu Saeko es una fotógrafa inmersa en una guerra de un país oriental en el año 20XX. El proceso de paz no lleva a ninguna parte, pero gracias a una fotografía que ella saca por casualidad en la que soldados de la UN, y civiles alzan una bandera, el proceso se ve claramente acelerado. Pese a eso, un grupo extremista roba la bandera que ya se ha convertido en símbolo de la paz intentando echar todo el proceso de paz por tierra. De modo que las UNF envían un comando especializado (SDC) con armaduras de combate a recuperarla, en lo que se suponía una misión fácil. Pero no lo será tanto y Saeko que irá junto a ellos.

Reseña Crítica: 

La vida a través de una lente, es así como podemos definir a esta serie de anime. Desde sus inicios el anime ha pasado por diferentes transformaciones tanto ideológicas, como de animación y narrativa para adaptarse a las necesidades de los fanáticos. El anime Flag, apelando por un estilo de documental, ha venido a ampliar un poco la forma de narrar una historia de anime. 

La idea general de Takahashi Ryosuke al concebir Flag, fue sin duda llevarnos un nivel más arriba de la forma típica de narrativa que maneja el anime convencional. La idea de escoger el estilo documental para narrarnos un suceso tan crudo y profundo como lo es una guerra civil, sin duda fue una gran idea por parte de Takahashi. Lo malo es que no se logra conjuntar en ningún momento, el estilo del documental con lo que sucede en el seno de una guerra civil 

Si bien la serie innova la narrativa, aún me sorprende que siendo una obra de Takahashi Ryosuke, quien ha participado en proyectos tales como: Armored Trooper, Astro Boy, Hi no Tori, entre otros; no logre imprimirle ningún tipo de sentimiento acorde a la situación tan cruda que se esta viviendo. Todo esto converge en una serie carente de sentido y realismo, así como de una visión extremadamente suavizada de lo que en realidad es un pueblo sumergido en la triste realidad de un conflicto armado. 

Generalmente en un anime siempre se profundiza en la personalidad del protagonista su relación y conflictos morales, debido al estilo de documental, este es otro de los aspectos de lo que carece la obra, y que desgraciadamente no se logra suplir en algún momento de la serie, dejando una sensación de vacío tanto argumental como narrativo. Sin sonar a pretexto debemos tener en cuenta que la línea principal de la serie no se enfoca en narrarnos la hostilidad de una guerra civil, ni mucho menos las penurias de la protagonista dentro de este conflicto, sino que se enfoca en mostrarnos la convivencia de un grupo de personas casi desconocidas entre sí, quienes intentan agilizar la paz en el país; razón por la cual me atrevo a decir que se desaprovecho un argumento que congeniaba de gran manera con la estructura de un documental. 

Otro punto en contra, es el pésimo enfoque que se les da a los personajes principales, los cuales resultan estar simplemente superpuestos en la historia y que en ningún momento convergen en un solo propósito que impulse la historia hacia algo más elaborado, y que no se quede en una obra sin trasfondo. Lo único rescatable de los personajes, es la recreación que la obra hace sobre el trabajo de los periodistas en este tipo de conflictos. 

Por otra parte, y hablando de algo más agradable, debo admitir que por momentos quede fascinado con la sensación visual que se logran mediante este estilo narrativo. La animación y ambientación está muy bien cuidada, la perspectiva de documental resulta ser bastante realista, así como agradable y fresca. También me gustaron los toques de 2D y 3D, y vaya que no soy nada fanático de este tipo de combinaciones, pero hay que admitir cuando algo está bien logrado, y Flag visualmente es toda una experiencia. Lo único que agregaría a esta experiencia, sería un poco de crudeza visual para gestar una sensación un poco más realista y acorde a las circunstancias. 

Algo que me llamo mucho la atención fue la casi nula musicalización a lo largo de la serie, más que nada porque al ver anime uno se acostumbra a oír grandes bandas sonoras para acompañar las situaciones en pantalla, pero a fin de cuentas estamos hablando de un documental sobre un conflicto armado, así que la música no es algo tan esencial ni indispensable. Los pocos momentos musicales de ambientación están bien definidos, y pasan casi desapercibidos, muestra de que lo que interesa es la narrativa visual y los sentimientos que esta desea transmitir. 

Por último pese a mi marcada inconformidad sobre la carencia de historia, la cual en mi opinión daba para retratar y profundizar de forma madura y realista, en los múltiples temas asociados a un conflicto armado y un pueblo agonizante. No me resta más que decirles que Flag es una obra que sin duda ha venido a darle frescura a la clásica narrativa del anime, y una excelente opción para aquellos que buscan algo que rompa algunos esquemas.


sábado, 19 de febrero de 2011

Recomendación: Anime Ópera Espacial.

Anteriormente comentamos que la ciencia ficción, es y será uno de los géneros que más espectativas genere en torno a su contenido, así como algo de morbo, originado por aquellas obras que exploran la posible suplantación del ser humano ante la inteligencia artificial. En esta recomendación no analizaremos este tipo de obras, sino que nos enfocaremos en una de las vertientes de la ciencia ficción, como son las óperas espaciales.

Las óperas espaciales surgierón como un subgénero de la ficción alrededor de la década de los 40's, para describir aquellas obras en las cuales el argumento típico trata sobre viajes estelares, batallas épicas, imperios galácticos, todo esto exhibiendo vistosos logros tecnológicos. 

Cabe mencionar que en la década de los 70's, el término "ópera espacial" era usado de manera peyorativa, para describir a las obras de ciencia ficción de baja calidad. Con el pasar de los años, este ha cambiado, y las óperas espaciales se han convertido en un subgénero concreto sin aquellas cognotaciones negativas.

En este pequeño listado no se hace mención a ninguna obra de Leiji Matsumoto, debido a que sería demasiado osado, por no decir discriminatorio, escoger sólo una obra de este magnifico autor que ya es una leyenda dentro del género de la ciencia ficción. Posiblemente en próximas entregas analizaremos un listado de obras referentes a este autor.

Anime Ópera Espacial

They Were Eleven
 
Tipo: Película.
Episodios: 1.
Año: 1975.
Géneros: Sci-Fi, Drama, Romance, Suspenso.
Estudio: Kitty Film.

Sinopsis: Tada es un joven apasionado con un único deseo a corto plazo: ingresar en la Academia Galáctica. En esta institución, no sólo se forma a los mejores pilotos del universo conocido, sino que se les educa a todos los niveles. Una vez se gradúan, los alumnos pueden escoger desempeñar cualquier profesión que les apetezca, pues están preparados para todo. Uno de los motivos principales de Tada para someterse a las rigurosas pruebas de acceso a la Academia es conseguir que el Gran Padre de su comunidad, el hombre que le ha criado desde que quedara huérfano a los cuatro años, se sienta orgulloso de él. Sin embargo, puede que la última y definitiva prueba sea demasiado para nuestro héroe. Según las normas de la Academia, la última prueba consiste en sobrevivir durante 53 días a bordo de una nave espacial.

Tytania 

Tipo: Serie.
Episodios: 26.
Año: 2008.
Géneros: Sci-Fi, Romance, Militar.
Estudio: Artland.

Sinopsis: En un futuro donde la humanidad esta dispersada entre las estrellas en la inmensidad del espacio, la familia de Taitania ha podido construir un imperio inmenso gracias a la insinuación y a su poder económico. En el año 446, la ciudad-estado de Euria se rebela contra la tiranía y control de Taitania. Su acto aislado de rebelión es el inicio de una secuencia de eventos que cimbra las alianzas y los cuidadosos acuerdos del imperio, a su vez, las diferentes facciones y asociaciones toman medidas para explotar la situación a su conveniencia. Entre la agitación, los miembros ambiciosos de la "Taitania Royalty" comienzan a enfrentarse unos contra otros, en un esfuerzo por ajustar viejas cuentas pendientes y de tomar el control de la familia. Lo qué comenzó como un acto de rebelión en Euria, se convierte rápidamente en una guerra civil - con la abundancia y la energía del imperio dispuestos para ser tomados por quién sea lo bastante valiente como para aspirar a ello.

Space Adventure Cobra 

Tipo: Serie.
Episodios: 31.
Año: 1982.
Géneros: Sci-Fi, Aventura, Acción.
Estudio: Tokyo Movie.

Sinopsis: Cobra es un pirata espacial que tratando de huir de su pasado y de la poderosa organización de la mafia espacial se somete a cirugia para cambiar su rostro y borrar su memoria. Entonces,Cobra comienza a llevar una vida normal hasta que,cinco años más tarde, al asistir a un espectáculo cinematográfico virtual su memoria es activada y empieza a ser perseguido por los mafiosos. Cobra entonces,recuerda su sello característico:la poderosa psicoarma escondida en su brazo izquierdo cuyo poder de fuego depende directamente de la carga emocional que le imprima el portador. A partir de este momento,Cobra retoma su vida como pirata espacial y tiene el objetivo de detener a la mafia espacial como único medio para volver a vivir en paz.

 Toward the Terra

Tipo: Serie.
Episodios: 24.
Año: 2007.
Géneros: Sci-Fi, Drama, Psicológico, Acción.
Estudio:  Minamimachi Bugyōsho.

Sinopsis: Toward the Terra nos sitúa en un futuro donde nuestro planeta como tal no existe y las personas viven en paz. Jóvenes que van a la escuela hasta que cumplen la mayoría de edad, momento en el que deben realizar un examen para convertirse en adultos. Y así es también para Jomy Marquis Shin hasta que ocurre un suceso que dará un giro a su vida...
  





Legend of the Galactic Heroes 

Tipo: Ova.
Episodios: 110.
Año: 1988.
Géneros: Sci-Fi, Drama, Militar.
Estudio: Madhouse y Kitty Film.

Sinopsis: Esta historia de dos poderosos imperios espaciales está contada desde el punto de vista de dos héroes: Reinhardt von Museal, almirante del Imperio Galáctico y Yang Wenli, almirante de la Alianza de los Planetas Libres. Ambos son geniales estrategas militares y superviviventes natos. El ambicioso Reinhardt tiene el objetivo de conseguir suficiente poder para así liberar a su hermana de la obligación de servir como una de las damas de compañía del Emperador. Está muy enfadado con eso y sólo es controlado por su ayudante, Siegfried Kircheis. Yang es un pacifista, que cuando es necesario, cumplirá su deber aunque éste consista en luchar contra una flota enemiga (puesto que, después de todo, es un soldado). El drama entre estos dos hombres se desarrolla en un entorno de grandes batallas espaciales, dirigentes ineptos, soldados asustados, relaciones personales, políticos corruptos y los esfuerzos de cada uno de los dos imperios en la guerra contra el otro.