Evangelion 3.0 Hasta 2012

El estudio Khara fundado por Hideaki Anno, confirmó que la 3ra entrega de Evangelion Rebuild llegará hasta otoño de 2012...

Crysis Llega A Xbox 360 Y PS3 En Octubre

El revolucionario FPS traído a nuestras PC’s por Crytek en el 2007, hará su debut en las consolas como un título descargable...

Trailer De Resident Evil Revelations

Recientemente se lanzó el trailer de Resident Evil Revelations, el primer juego de esta popular franquicia para el 3DS...

Rorouni Kenshin: Remake Del Arco "Kyoto-hen"

Aniplex confirma que lo nuevo de Rorouni Kenshin constará de 2 películas, las cuales adaptarán nuevamente el arco "Kyoto-hen"...

New Prince of Tennis En 2012

La adaptación al animada del manga, New Prince of Tennis, obra de Konomi Takeshi, verá la luz hasta el próximo año...

martes, 29 de junio de 2010

Primeras Imagenes De Tetsujin 28.


A finales de 2009 el afamado director Mamoru Oshii (Ghost in the Shell, Angel's Egg, Jin-Roh) nos revelo su mas reciente proyecto, el cual consiste en una adaptación de uno de los mas grandes clásicos del genero Mecha, me refiero a "Tetsujin 28".


El titulo con el cual saldrá la película es simplemente "Tetsujin 28 1/2" y hasta el momento solo hemos podido ver una pocas imagenes de este largometraje. Viendo estas fotos se pueden sacar ya algunas conclusiones del largometraje, como la de que Oshii mantendrá su estilo inconfundible a la hora de hacer largometrajes de imagen real, como ya pudo verse en Avalon o Assault Girls.


Tetsujin 28-gō, también conocido fuera de Japón como Iron Man 28 y Gigantor, es un manga de ciencia ficción escrito por Mitsuteru Yokoyama. Publicado en la Shōnen Magazine en 1956, fue el precursor del género mecha, de robots gigantes en el manga y el primer éxito de Yokoyama, que para entonces tenía 21 años.



Fuente:Twitch.

lunes, 28 de junio de 2010

Primer Trailer Del Live Action De Space Battle Ship Yamato.

Estamos a 6 meses del estreno del Live Action de Space Battle ShipYamato adaptación de la maravillosa obra de Leiji Matsumoto, y por fin tenemos el primer trailer con una duración de 90 segundos, anteriormente ya habiamos visto un pequeño teaser, con el cual solo pudimos darnos una leve idea de esta adaptación, pero ahora con este trailer por fin podemos deleitarnos con lo que a primera vista, parece ser una maravillosa adaptación. La fecha de salida para el Live Action es el 1 de Diciembre.


miércoles, 16 de junio de 2010

Anime Gore, Inicios y Actualidad.

Dentro del mundo del anime son muchos y variados los géneros que se incluyen, pero son muy pocos los que realmente pegan hoy en día, es por eso que he querido hablar de un género que se ha perdido un poco en los últimos años me refiero al anime gore, el gore desde sus inicios no ha sido un género muy popular, pero esa popularidad ha venido decayendo conforme el paso de los años y más aun en esta década con la influencia del ecchi, moe y lolicon que inclusive se han adentrado en este tipo de series, comúnmente el anime gore no es muy popular entre la mayoría de los fanáticos del Anime en general, a lo largo de los años no existe otro género al que se le atribuya una fama tan mala como al gore, debido a esto muchos fanáticos se alejan de este tipo de series sin darle por lo menos una oportunidad y descubrir lo que el género puede ofrecer, no digo que les van a gustar este tipo de serie pero por lo menos se van a dar una idea de que existen muchas series gore que son muy buenas.

Inicios del anime gore.

Hoy en día se conocen muchísimas series gore, pero la mayoría de las personas solo conocen las series de principios de este siglo, pero es muy poco el porcentaje de personas que conocen las series que pusieron en el mapa este tipo de Anime.

Si hablamos de los inicios del gore es imposible pasar por alto el nombre de “Devilman”, Devilman se puede considerar el padre del anime gore, el cual comenzó con un manga en el año de 1972 el cual consta de 5 volúmenes, del cual posteriormente se creó una serie animada de 39 episodios que de igual manera comenzó a transmitirse el mismo año que el manga.

Pero no todo fue bueno para Devilman, el manga como todo gore clásico manejaba un gore basado en la crueldad, más que en la cantidad de sangre, y debido a esto la adaptación a Anime de Devilman sufrió de la censura por parte de la cadena televisiva que lo transmitía hoy conocida como TV Asahi (para los que pensaban que la censura era algo de nuestra época pues aquí está la prueba de lo contrario), algunas décadas después Devilman tuvo su revancha con una nueva producción animada esta vez en formato “OVA” estas ovas eran como Go Nagai autor de Devilman habría querido que fuera la primera serie.

Devilman durante su salida fue víctima de muchas críticas por parte de diversos grupos, pero pese a esto Devilman fue la serie que abrió paso para muchas series de ese tipo, de igual manera como lo hiso Akira a finales de los 80’s, revolucionando por completo el anime, Devilman revoluciono el mundo del anime gore.

Bajo la influencia de Devilman, Go Nagai creó su siguiente obra “Violence Jack”, la cual tambien revoluciono y vino a darle otro empujoncito al mundo del gore, Violence Jack se recopilo en 7 gruesos volúmenes, para posteriormente adaptarse a 3 ovas, si bien estas ovas solo mostraban una cierta parte de lo que era la extensa historia de Violence Jack fueron suficientes para mostrarnos la crudeza y brutalidad con la que se manejaba el gore en aquella época.


El argumento de las guerras entre naciones ha sido explotado de buena manera para crear algunas de las mejores series de gore hasta la fecha, tanto “Fist of the North Star“como “Genocyber” fueron creadas bajo este argumento una mostraba un mundo completamente devastado por la guerra, mientras que Genocyber mostraba un mundo en pleno conflicto nuclear, ambas series mostraron un nivel de violencia extremo donde ni siquiera los inocentes niños se salvaban de participar de una escena desagradable, ambas series mantenían el estilo de gore crudo y brutal de esos tiempos, mismo que desgraciadamente se ha ido perdiendo conforme el pasar de los años, el gore clásico no solo era sangre e incluso me atrevo a decir que las series de hoy en día tienen visualmente más sangre, pero esa es la diferencia el gore clásico no solo mostraba sangre sino que detrás de todo eso existía una escena de tortura física o psicológica que encrudecía la escena haciéndola más brutal. Estos principios ya son poco usados en el anime gore actual, esto puede deberse a muchos factores incluyendo el cambio generacional y la incursión de géneros mucho más blandos e infantiles.


Actualidad del anime gore.

Como todas las cosas cambian con el tiempo, el gore tambien lo hace, pero no como todos supondríamos que cambiaria, nunca pensamos que el gore actual cambiaria todos los esquemas con el que este se creo, pero esto tiene una razón y un porque, los cambios no solo en el gore sino en todo el anime actual están bajo las mismas influencias que son, el creciente y excesivo moe que ha azotado el Anime en los últimos años, los personajes bishoujo y bishonen tambien son grandes artífices de lo que generalmente se ve hoy en día en cada personaje, pero aun así han salido series gore que rompen con estas ataduras, lastimosamente así como el breve momento en que surgen así desaparecen opacadas por las series gore donde los protagonistas incluyen rasgos moe muy marcados.

Elfen Lied con solo oír este nombre se puede describir lo que es hoy en día el mundo del gore, Elfen Lied es una obra que consta de 12 volúmenes y una serie de 13 episodios,  la cual desde un comienzo deja ver cuáles son sus intenciones, utilizando un personaje principal bastante moe para atraer a todas esas personas incautas que adoran estos personajes tan tiernos, totalmente alejados de lo que debe ser un personajes gore. A lo largo de la serie la mayoría de las escenas son simplemente ver mucha sangre en la pantalla y mostrar un personaje tierno y muchas veces desnudo realizando estas acciones, el cual me da repudio nada mas de verlo no porque las escenas tengan una crudeza superlativa sino por el hecho de mezclar ese tipo de personajes con el gore, buscando ablandar un poco el género y ampliarlo a un público que no guste del gore clásico y que busque mas una serie moe y ecchi, y lo peor es que la estrategia dio resultado conozco muchas personas que les gustan géneros como el romance y drama que ven a Elfen Lied como el estandarte del gore y que son aun más fanáticos de sus personajes por sus rasgos tiernos, pero no toda la culpa recae sobre esta serie.

Existen muchas personas que opinan que Elfen es una buena serie gore, ya que mezcla estas escenas con un ambiente psicológico, y de hecho, están en lo correcto que Elfen aborda la mezcla de gore y psicológico, pero desgraciadamente todo esto se va a la mierda al incluir todos los cliches que abundan en el mundo del Anime actual. Podemos empezar por mencionar que Elfen Lied esta llena de escenitas bobas, sexosas y mas prefabricadas que una telenovela, o que, no me van a negar que durante toda la serie, el protagonista se ve inmiscuido en escenas sexosas con ambas féminas, una de las cuales esta que se muere por acostarse con el protagonista, por momentos pensé que vería la misma mierda denigrante que "School Days". También podemos afirmar que la psicología de Elfen es totalmente intrascendente, ya que en ningún momento se abordan de manera madura y critica los conflictos internos del personaje, podemos decir que la psicología de Elfen esta totalmente dirigida a un publico juvenil, ya que los problemas internos de los personajes lo único que logra es que los fanáticos sientan ternura por estos personajes moe, lo cual es totalmente opuesto a lo que debe ser gore. Por ultimo, durante toda la serie se aprecia que en ningún momento trataron de crear una trama madura y trascendente, y lo único que buscaron era complacer a ese publico juvenil que se ve identificado con las escenitas románticas telenovelascas, y que echan por la borda lo que pudo haber sido una buena mezcla entre gore y psicológico.


Higurashi no Naku Koro ni, es otra de las series que en los últimos años se ha quedado en la memoria de muchas personas e incluso es considerada como una de las mejores obras de gore por los actuales fanáticos del anime en general. De la misma manera que Elfen, Higurashi tiene como arma principal atacar el infinito fanatismo moe que existe hoy en día, si bien Higurashi no es una serie que se enfoque de manera tan directa al gore ya que recordemos que es una serie principalmente de horror, pero no cabe discusión que Higurashi es una serie que al igual que Elfen busco influencia con sus tendencias el mundo del gore, generalmente las escenas de Higurashi todas tienen como víctima una chica moe, la cual poco a poco se va ganando el gusto de muchas personas ajenas al género que después consideraran a esta obra como una de las principales del genero y así creando una cadena que se transmite a todos los nuevos fanáticos, pero no todo es tan malo existen series que se rehúsan a echar mano de ese tipo de personajes y siguen conservando las ideas originales que hicieron grande al género.

En Higurashi tambien se intento, mezclar el gore con la psicología , pero el problema con esta serie es la pobre historia que tiene por detrás, sin mencionar que esto afecta directamente la trascendencia que pudiera haber tenido cualquiera de los personajes. Debido a las pobres bases de la historia, a la inclusión de personajes tiernos totalmente ajenos a una historia gore   y a las escenas de locura prefabricada  Higurashi es una serie que se ahoga en un simple vaso de agua, una serie que en ningún momento alcanza la madurez y trascendencia de una buena serie Seinen de horror y gore. Por ultimo no me resta mas que decir que Higurashi es una historia que al igual que Elfen, es dirigida totalmente a un publico juvenil, que gusta de historias con personajes tiernos, y donde no existen ningun repudio infundado, que pueda cambiar la perspectiva de estos personajes, que lo unico que causan es un sentimiento de ternura, y que tienen exito debido a que es lo único que los fanáticos actuales buscan.

Para todos aquellos que aún siguen pensando que Elfen y Higurashi son unos buenos exponentes del genero gore y más aún por mezclarlo con la psicología, les recomiendo ver una mega lista de series Seinen con historias maduras y una psicología trascendente, y nada de cosas prefabricadas como las antes mencionadas.

Pero no todo en el mundo del gore actual es tan malo, aún existen historias que rompen con las corrientes dominates, para brindarnos una historia madura, muy apegada a el gore clasico y dirigida al publico adulto, tal es el caso de Ichi the Killer, la cual la tomo de estandarte para este articulo, ya que es una muestra de que se puede hacer gore adulto y maduro, mezclado con una psicología totalmente trascendente y sin cliches.

Ichi the Killer es quizás una de las historias gore que mejor aprovecha el aspecto psicológico de su protagonista. Durante lo corto que es la ova de Ichi the Killer, se muestra en contexto una clara deformación de una personalidad inestable y endeble, siendo condensada para servir a propósitos encausados de una organización desconocidad. El aspecto psicológico en todo momento es el que dicta el trascender de la historia, en la cual se muestran de manera clara los problemas psicológicos, causados por eventos traumáticos tanto físicos como psicológicos, los cuales llevan a que nuestro protagonista intente en todo momento la liberación de esos deseos reprimidos, mediante la incitación de la violencia como medio de liberación.

Otro aspecto importante de la historia, es que muestra el lado más oscuro del ser humano, ese lado que incita en todo momento a la satisfacción de esos deseos enfermizos y profundos, sin importar el costo o las consecuencias que esto pueda tener. Algo que también me encanto es la desquiciada, visceral y enfermiza acción durante toda la historia, con la cual se da una clara muestra de que se puede mezclar de manera sublime las escenas clásicas del gore, con la profundidad del psicológico, sin necesidad de caer en escenas prefabricadas y novelescas.


Shigurui es otra de las series que puede considerarse dentro de las mejores obras del género en este siglo XXI, lo más importante de Shigurui es que nos muestra que el buen gore siempre es mejor cuando la historia es bastante madura, y más aún cuando se tiene un diseño sublime, casi sacado de un libro de medicina. En cuanto a la historia no se puede pedir nada más, es una historia sobria y madura, donde nos muestra la maltrecha vida de 2 individuos marcados por eventos pasados, además de darnos una probadita de como es la dura y cruel vida de un samurai.

Pero no cabe duda que el mejor aspecto de Shigurui son sin duda sus gloriosas escenas de acción, compenetradas con su diseño realista y sublime, el cual resulta ser todo un manjar para los cortes de las poderosas katanas a lo largo de la serie.  Al juntar todos estos aspectos Shigurui nos dice que el gore, no solo tiene que ser violencia sin sentido, y que es posible crear un estilo gore mas sobrio y contemplativo, basado en una historia madura y sin pretensiones.

 
Otra obra que ha marcado estos últimos años es sin duda Gantz la obra creada por Hiroya Oku, si bien el manga de Gantz con más de 300 capítulos aun no está terminado, podemos resaltar la forma en que Hiroya Oku ha sabido plasmar la crudeza en todo su esplendor. También tenemos que mencionar que Gantz es una obra dedica a público adulto, esto debido a sus escenas de sexo explicito. Por otra parte mencionar que la historia en ningún momento trata de cambiar su estilo, y mantiene en todo momento las tendencias clásicas de violencia extrema y crueldad por parte de la mayoría de sus personajes. Lo que más me ha gustado de esta obra es sin duda el diseño de personaje donde podemos encontrar desde una pobre anciana luchando por su vida hasta grotescos monstruos.

Aun existen más obras de las que se pueden hablar cosas buenas como es el caso de Strait Jacket,Afro Samurai, Tokko, Basilisk, Ninja Scroll, Mnemosyne, Berserk y Hellsing Ultimate el cual si bien maneja un gore un poco light al igual que Basilisk no por eso dejan de ser buenos exponentes, y tambien podemos encontrar series que comienzan a tratar de innovar de buena manera el género gore como es el caso de Baccano!, la cual mezcla un gore light con escenas de comedia y buena historia. 

En definitiva el género gore ha tenido sus altas y bajas, ha vivido su época dorada en los 70’s y 80’s, y está viviendo su peor época en este siglo, es por eso que lo único que podemos decir es que el gore actualmente se encuentra con una sequia de buenas obras que devuelvan esa grandeza perdida, si bien actualmente existen muchas series que contienen un gore en la mayoría de los casos bastante light y que últimamente se ha estado mezclando con mas géneros para crear obras más completas, no podemos dejar de lado como fue que surgió este género y cuáles son sus características más marcadas y las que hacen de este género que sea tan incomprendido por muchos, ya sea por creer que incita a una violencia extrema o por creer que lo único que importa en este género es la sangre y nada más, ya para terminar si tienen la inquietud de conocer más del genero gore pues háganlo sin dudarlo y siempre con una mente abierta, ya que este género es para personas de criterio amplio.